Q4.- Vivel – Muniesa – Vivel

Llegamos a Maicas,

Hacemos un alto en Cortes de Aragón (recorrido por el pueblo opcional),


Localidad situada al norte de la provincia de Teruel, en el límite con la provincia de Zaragoza, y enclavado dentro de la comarca de las Cuencas Mineras. El monumento más emblemático y joya arquitectónica de Muniesa es la torre mudejar del siglo XVI. Esta se yergue altiva a los pies de la Iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción, con sus 55 metros de altura.

Destaca su iglesia parroquial, gótica en honor de Nuestra Señora de las Nieves (su construcción se remonta a finales del Siglo XV o principios del XV), y los restos de su antiguo puesto fortificado, su torre conserva las almenas y muestra varias saeteras con marco de piedra.

Llegamos a Armillas, que está considerado enclave singular de flora por sus variedades típicas de saladar interior. Un manantial en la cabecera del barranco de Las Salinas dió origen a la explotación de sal en estos parajes desde antiguo.

Panorámica de Armillas,

Y hacia Vivel, por caminos sinuosos y exigentes de bajada, en algunos puntos podemos observar las fantásticas vistas que tenemos desde sus 1200 metros, desde donde se ven todos los términos de Martín, Vivel, Fuenferrada, hacia el sureste, del valle del Martin y de la Sierra de San Yus.
Descargas:
![]() |
![]() |
Tracks Q4.- Vivel – Muniesa – Vivel |